Exceso de Velocidad: Tabla de Sanciones y Pérdida de Puntos.

El Real Decreto Legislativo nº 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, establece en su anexo IV un cuadro con las sanciones económicas y la pérdida de puntos por exceso de velocidad (véase arriba).

El máximo de puntos por exceso de velocidad que pueden retirarte es seis, pero si te multan dos veces puedes llegar a perder todos los puntos del carnet de conducir.

En la mayoría de los casos la multa de tráfico por exceso de velocidad será captada por una imagen de radar que puede ser fijo o móvil.

Para que una multa de tráfico por exceso de velocidad sea válida, debe aparecer la fotografía que ha hecho el radar y en ella debe poder identificarse sin lugar a dudas la identificación del vehículo, esto es, su matrícula.

También debe aparecer en la multa de tráfico el lugar, día y hora en que se produjo la infracción, así como, la velocidad máxima permitida en la zona y la velocidad a la que iba el vehículo.

Este tipo de multas de tráfico en muchos casos no son para evitar accidentes, como se ha proclamado hasta la saciedad a través de campañas publicitarias de la Dirección General de Tráfico, sino que tienen un objetivo claramente recaudatorio ya que, muchos de los radares se encuentran en zonas más que discutibles.

Así, por ejemplo, hay radares colocados en zonas donde se pasa de una velocidad de 100 a 80 y debe ir frenándose porque la zona además hace pendiente hacia abajo.

Esto provoca que en muchos casos y, nos habrá pasado a todos, nos hemos encontrado con vehículos que iban a una velocidad concreta y en un cierto punto frenan de golpe sin tener nadie delante que les obstaculice el paso. Cada vez que pasa esto, los vehículos que van detrás también se ven obligados a reducir la velocidad de forma considerable y casi siempre es porque en la zona hay un radar.

Otra de las cosas que también ocurren con frecuencia con las multas de tráfico por exceso de velocidad es que como los radares que controlan la velocidad y captan la imagen en caso de exceso de velocidad se encuentran en los carriles de la izquierda de autovías y autopistas, muchos vehículos van a mayor velocidad por el carril de la derecha lo que sin lugar a dudas puede originar mayor número de accidentes de tráfico.

Ahora, además de los ya conocidos radares, existe el control de velocidad media por tramos. Se trata de un sistema que es capaz de detectar la velocidad media de un vehículo durante un tramo de vía que puede alcanzar hasta los veinte kilometros. En un inicio fue pensado para zonas interurbanas y túneles, pero cada vez se está extendiendo más.

El sistema consiste en poner dos radares uno al inicio del tramo y uno al final, que son capaces de identificar la matrícula del vehículo y la velocidad a la que ha entrado y ha salido de forma que, pueden calcular la media de velocidad alcanzada y saber si el vehículo ha excedido la velocidad máxima permitida

<Fuente: multasdetrafico.com>

Francisco Villar Gallardo
Abogado Alicante
Calle Felipe Bergé, 8, 1º Dcha. 03001 Alicante
Tel. 966 350 207 | Móvil: 647 65 05 31
Fax: 966 358 219

http://www.abogado-franciscovillar.com

http://www.abogado-franciscovillar.es

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Exceso de Velocidad: Tabla de Sanciones y Pérdida de Puntos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s